La Experiencia Laboral, el Exceso de Confianza y los Accidentes
Permanecer en un puesto de trabajo, realizando las mismas actividades por mucho tiempo, nos proporciona el conocimiento y la habilidad para ejecutar una o más tareas de forma correcta y cotidiana; es decir, obtenemos Experiencia y gracias a esta destreza adquirida a lo largo de nuestra prolongada actividad laboral, podemos adaptarnos con mayor rapidez a situaciones previstas o imprevistas que alteran nuestra rutina programada en el centro de trabajo e incluso en el hogar; cuando adquirimos experiencia desarrollamos mayor confianza y seguridad en nuestros actos y decisiones, pero a la vez, creamos una involuntaria e inestable Zona de Confort, la cual se evidencia en todos los casos donde el exceso de confianza y provocado accidentes.
Tener experiencia nos convierte en un elemento importante para la empresa y una opción confiable para nuestros clientes; sin embargo, muchas veces cruzamos la delgada línea que separa la seguridad que nos brinda la experiencia y la desidia ocasionada por el exceso de confianza, casi todos hemos escuchado expresiones como “Siempre lo hago así y nunca ha pasado nada malo” o “he manejado varios equipos, este debe ser igual ”y es posible que sea cierto; sin embargo, el hecho de realizar una actividad de la misma manera durante mucho tiempo no garantiza que sea la forma más segura de hacerlo o que nuestra gran experiencia nos exima de sufrir accidentes al operar un nuevo equipo.
“Es probable que todo el tiempo realices actos temerarios y que siempre resultes triunfante, pero recuerda que solo se necesita fallar una vez, para que un accidente cambie el resto de tu vida … o te la quite.”
Nuestra experiencia nos da la seguridad para afrontar situaciones de riesgo y usamos nuestros conocimientos para dar solución a los problemas, pero a veces esta destreza nos vuelve temerarios o muy confiados y anula nuestra capacidad de advertir los riesgos, provocando que los subestimemos o lo que es peor, que los ignoremos totalmente poniendo en peligro nuestra salud.
Muchos actos revelan una conducta de exceso de confianza, por ejemplo:
- No revisar el área de trabajo antes de iniciar una labor
- No usar los EPP o usarlos de forma incorrecta
- Tratar de ahorrar tiempo y esfuerzo ignorando los procedimientos
- No reportar averías o condiciones de riesgo
- Usar equipos y herramientas en mal estado o usarlos de forma inadecuada
- Realizar una labor u operar un equipo sin contar con el conocimiento o la autorización.
La relación que existe entre la experiencia laboral y los accidentes ocasionados por el exceso de confianza es muy estrecha y en la mayoría de los casos solo se necesita herir o motivar un poco el ego para que aflore la soberbia y empecemos a comportarnos temerariamente, el elemento que ocasiona esta condición puede ser externo o propio y la pieza clave para neutralizarlo es el control emocional, si mucha experiencia laboral y eres consciente de tus habilidades, debes saber entonces, que los resultados de tu trabajo son el respaldo que garantiza tu destreza ante todos y por consiguiente, no tienes que demostrar nada; al tratar de vencer “desafíos” motivado por la soberbia, solo demuestras tu inmadurez y poco amor propio.
“ La razón para aceptar desafíos debe estar orientada siempre al crecimiento personal o profesional; hacerlo por mera soberbia es una pérdida de tiempo y talento ”.
El exceso de confianza casi siempre deriva en accidentes, por eso es importante que seas autocrítico, que evalúes tus errores y sobre todo, evita que tus emociones controlen tus acciones; usa tus conocimientos y destrezas para orientar tu comportamiento hacia una cultura de prevención y si recién estas iniciándote en una labor, aprendiendo y ganado experiencia, entonces guíate de aquellos que son responsables con su trabajo y con su seguridad, imitando las buenas acciones y aprendiendo de los errores, tendrás mayores oportunidades de crecer, inspírate en las conductas que promuevan la seguridad y evita accidentes por exceso de confianza.
Tenemos la Experiencia…
Tenemos las herramientas…
Somos la Solución Definitiva a tus problemas de mantenimiento.
Si necesitas mayor información acerca de nuestros servicios, escríbenos al número WhatsApp de Asesoría y Servicios, o envíanos tus consultas al correo electrónico informes@agsmain.com.
Si necesitas asistencia técnica, comunícate al número de soporte técnico 24/7, o envíanos el detalle de tu consulta al correo electrónico soporte@agsmain.com.
